Tag: IAPG
Crece la participación de los no convencionales en la matriz energética
La producción de petróleo total del país para los primeros nueve meses del año fue de 20,7 millones de metros cúbicos, es decir 75.748...
La Argentina evaluará toda su cadena de valor energética mediante un sistema internacional
Así lo anunció el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, en una presentación de la que participaron la directora de la Oficina...
Debatirán sobre el consumo de sustancias psicoactivas en petróleo y gas
El evento tiene como objetivo generar una discusión de alto nivel entre empresas, organizaciones nacionales e internacionales, agencias gubernamentales y otros actores clave del...
Sinopec busca inversores para sus campos menos rentables en Santa Cruz
Sinopec, un gigante mundial que factura más de US$ 300.000 millones (el equivalente a más de la mitad del PBI argentino), controla más de 15...
“Están dadas las condiciones para que este año crezca la producción no convencional”
Para la industria argentina en general, 2016 fue un año de recesión. Si bien la abocada al petróleo y sus derivados no escapó de...
“Para 2030 habrá que duplicar la actual generación térmica”
Los hidrocarburos explican un 85% de la matriz energética del país. Según los últimos datos que maneja el Instituto Argentino del Petróleo y del...
El IAPG organizará un almuerzo para Mauricio Macri en su visita a Houston
Con motivo de la visita del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, a los Estados Unidos la semana próxima, el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas...
“Los precios del petróleo subirán, lo que alentará las expectativas de inversión”
Debe esperarse un incremento en la cotizacion internacional del barril superior al pronosticado por los mercados. Así lo cree el especialista energético Daniel Gerold, quien confía en que la recomposición de la cotización del crudo revitalizará las inversiones en exploración y producción tanto a nivel global como local.
“En tiempos de crisis es preferible aumentar las inversiones que reducirlas”
Desde CAPSA-Capex se piensa que el desafío del petróleo barato no sólo puede superarse con ajuste de costos, sino también mediante la implementación de ideas innovadoras. En esa dirección, Jorge Buciak, gerente de Ingeniería y Explotación de la firma, destacó las ventajas que ofrece la recuperación asistida con inyección de polímeros.
“Río Negro decidió asumirse como una provincia productora de petróleo”
Con un nivel de reservas en alza y un catastro en expansión, Río Negro ya se sitúa en el quinto puesto en producción petrolera y en la séptima ubicación en extracción gasífera a nivel nacional. En palabras del secretario de Energía, Sebastián Caldiero, hoy la actividad aporta más de un 10% del presupuesto provincial.
Las instituciones reconocieron al IPA en su 40⁰ aniversario
Los referentes de las asociaciones y cámaras felicitaron y le desearon al IPA éxitos en su gestión venidera: el Ing. Lopez Anadón , del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, el Ing. Oscar Pagola de la Asociación Argentina de Ingenieros Químicos, la Asociación Quimica Argentina, el Ing. Jorge de Zavaleta de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica, y Manuel Diaz de la Asociación Petroquimica y Química Latinoamericana, afirmaron que a cuatro décadas de sus inicios, las actividades del organismo para promover el desarrollo sectorial siguen más vigentes que nunca.
Petrominera Chubut participó de la exposición cumbre de los hidrocarburos
Como parte de una comitiva oficial del Gobierno Provincial, Petrominera Chubut SE (PMC) participó, junto al Ministerio de la Producción y empresas privadas del...
[GALERÍA DE FOTOS] Inauguración de la Oil & Gas Expo Patagonia 2016
[GALERIA DE FOTOS] Oil & Gas Expo Patagonia 2016
Las petroleras más grandes del país negocian la operación de un yacimiento clave
YPF, PAE, Total y Wintershall, los cuatro mayores productores de gas, están negociando una reestructuración accionaria de Aguada Pichana. Algunos socios impulsan una subdivisión del área en dos para impulsar un nuevo desarrollo de shale gas en Vaca Muerta.
El Gobierno impulsará la actualización de la normativa en seguridad en la industria de hidrocarburos
El Gobierno anunció que iniciará un trabajo de actualización y ampliación del marco normativo nacional que permita perfeccionar la seguridad en los procesos de la industria del gas y el petróleo, a partir de las experiencias de las empresas multinacionales que ya operan en el país y de las buenas prácticas que se aplican en el mundo.
Producción de petróleo por cuenca – Marzo 2016
Datos estadísticos publicados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas con datos suministados por las empresas y la Secretaria de Energía
Producción de petróleo media diaria por operador – Marzo 2016
Datos estadísticos publicados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas con datos suministados por las empresas y la Secretaria de Energía
Producción de gas natural por cuenca – Marzo 2016
Datos estadísticos publicados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas con datos suministados por las empresas y la Secretaria de Energía
Producción de gas natural media diaria por operador – Marzo 2016
Datos estadísticos publicados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas con datos suministados por las empresas y la Secretaria de Energía
Producción de petróleo por cuenca – Febrero 2016
Datos estadísticos publicados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas con datos suministados por las empresas y la Secretaria de Energía
Producción de petróleo media diaria por operador – Febrero 2016
Datos estadísticos publicados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas con datos suministados por las empresas y la Secretaria de Energía
Producción de gas natural por cuenca – Febrero 2016
Datos estadísticos publicados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas con datos suministados por las empresas y la Secretaria de Energía