La venta de naftas creció 7,3% en 2017
La comercialización de naftas alcanzó en 2017 los 9.298.501 de metros cúbicos, lo que significó un crecimiento de 7,3% en comparación con el 2016, y en este escenario, YPF registró una suba de 7,7% en sus ventas del combustible.
YPF aumenta sus naftas por segunda vez en dos semanas
La petrolera estatal incrementó sus combustibles un 3,5%. Hace 10 días ya los había aumentado un 5%. La nafta Súper, cada vez más cerca de los $25.
Crece la participación de las naftas en el mercado de los combustibles
Mientras que hace dos décadas las ventas de gasoil triplicaban a las de naftas, en la actualidad la ecuación se revirtió a favor de estas últimas. El cambio también impactó en las Estaciones de Servicio que a lo largo de estos años debieron modificar su estructura de despacho.
Shell aumentó el precio de sus naftas hasta un 6%
Así, desde las 0 de hoy, las pizarras actualizaron sus valores. La segunda empresa de mayor peso en el mercado local de combustibles para el segmento minorista tendrá precios de $24,32 para la nafta súper, $28,42 para la nafta premium o V-Power, $21,47 para el diesel y $25,19 para el diesel premium.
Sin bien estos valores son los de referencia en la Ciudad de Buenos Aires, el incremento promedio es para todo el país aunque los precios en surtidor varían de acuerdo a las distintas regiones de la Argentina.
El último aumento en el precio de las naftas de Shell había sido el 2 de diciembre último cuando subió el precio hasta un 6% promedio, por lo cual en 45 días la suba alcanza el 12%.
El resto de las petroleras que participan del mercado local aún no precisaron que decisiones adoptarán respecto a sus precios, pero, según pudo saber LA NACION, aumentarían sus precios también en los próximos días.
Desde octubre del año pasado, los precios de los combustibles se rigen por el mercado, luego de que el Gobierno dio por concluido de manera unilateral el acuerdo de precios que mantenía con las petroleras.
En ese momento, un comunicado del ministerio de Energía explicaba que "dentro de lo previsto en el acuerdo, un aumento de los precios internacionales (la cotización del Brent superó los 58 dólares) permitiría la liberación de los precios internos y de ese punto en adelante, mantener la paridad con los mismo con un funcionamiento pleno de las reglas del mercado".
En el país, hay tres empresas que dominan el mercado de combustibles: YPF, con una participación en torno al 55% del total; Shell con 21% y Axion Energy con 12%, y el resto se reparte entre compañías menores.
A la espera de un nuevo aumento de las naftas, el GNC continúa su recuperación
Referentes del sector de gas automotor confían en que este año las cifras de conversiones peguen un salto cualitativo. Los expendedores aseguran que durante los últimos meses de 2017, el movimiento de clientes se incrementó significativamente.
Prorrogan impuesto especial en Misiones
El Gobierno nacional prorrogará por seis meses la aplicación en la ciudad de Posadas de un Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) diferenciado, con la mirada puesta en abaratar los precios locales en ese rubro y enfrentar así las asimetrías con la fronteriza ciudad paraguaya de Encarnación, que derivan en recurrentes fugas de compradores al vecino país.
El precio de las naftas subió 10% más que la inflación en los últimos 12 meses
Se liberó el mercado y los precios de los combustibles ya acumulan alzas de hasta el 35%.
Estacioneros amenazan con cortar los cobros con tarjetas de crédito
Buscan reducir el arancel que cobran los bancos por el pago con plásticos y su plazo de acreditación, que es de 28 días.
Estacioneros destacan sobreoferta de combustibles en el mercado
La “sobreabundancia” de combustible que hoy en día ostentan las compañías petroleras, dejaron en el pasado las crisis de abastecimiento y la venta por cupos de naftas y gasoil, a la vez que los camiones cisterna de las diferentes proveedoras han llenado las rutas y calles de las ciudades transportando hidrocarburos.
El Gobierno derogará trabas para importar crudo y naftas
El gobierno anticipó que pronto se va a derogar el régimen que estableció por el decreto 192 de este año que fija pautas para la importación de petróleo y combustibles.
YPF traslada reducción de biocombustibles y baja 1,5% los valores de sus combustibles
El Gobierno había rebajado el bioetanol y ayer la petrolera decidió trasladarlo al consumidor. Alerta azucarera.
Empresarios transportistas advierten que el precio del gasoil es uno de los más altos de la región
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) señaló hoy que el precio del gasoil en la Argentina es uno de los más caros de la región y advirtió sobre las implicancias que puede tener en el sector transportista la liberación del precio de los combustibles que comenzará a regir a partir del 1 de octubre próximo.
YPF debe ser el regulador del mercado de los combustibles en el país, según Bronstein
El director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad, Víctor Bronstein, señaló que el gobierno debería utilizar como “herramienta” a YPF en la regulación del mercado de los combustibles ante el nuevo esquema adoptado.
En Bahia Blanca consideran que liberar los combustibles puede causar una «baja de los precios»
El presidente de la Cámara de Estacioneros de Bahía Blanca, Mario Parigiani, sostuvo que la liberación de precios de los combustibles "es una tendencia...
La suba en los combustibles no superará el 10% y llegará luego de las legislativas, evaluó el titular de Cecha
El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Carlos Gold, afirmó hoy que la decisión del gobierno nacional de liberar los precios de los combustibles "no implica un cambio desmesurado de la situación", y advirtió que el incremento en los precios "será luego de las elecciones" y que no superará el 10 por ciento.
Por mayor paridad en los precios, YPF perdió 4 puntos de participación en el mercado de combustibles en mayo
La petrolera YPF redujo durante mayo en cuatro puntos su participación en el mercado de combustibles, al pasar del 57% de las ventas al 53% de market share, según el último informe elaborado por la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA).
Creció 75% la elaboración de bioetanol en base a caña de azúcar
La producción de bioetanol experimentó un fuerte salto en lo que va del año, en particular el elaborado a partir del procesamiento de caña de azúcar, que aumentó un 75%. Confían en que se eleve pronto al 15% el nivel de corte con combustibles fósiles.
Expendedores afirman que en octubre habrá nueva suba en el precio de la nafta
Tras el aumento registrado de 7,2% en el precio de las naftas y de 6% en el gasoil, el presidente de la Federación de...
Diputados analiza cambiar el mercado de comercialización de combustibles
La comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, que preside el exministro kirchnerista Julio De Vido, convocó para el próximo jueves...
YPF registra una sensible mejora en EBITDA.
Los números de YPF durante el segundo trimestre de 2017 continuaron el camino iniciado a principios de este año con una sensible mejora en Ebitda, según se desprende de la presentación realizada ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), los ingresos totales de la compañía nacional aumentaron un 21,5% en la comparación anual al anotar 57.003 millones de pesos. En tanto los costos, sin depreciaciones y amortizaciones, treparon un 18,8%.
Los estacioneros lanzaron un pedido de ayuda por la crisis del GNC neuquino
Los estacioneros de GNC piden una soga a gritos para levantarse de la caída que les ocasionó el cambio de política nacional para el...
En Argentina la nafta es más cara que en EE.UU.
En las semanas previas a un nuevo ajuste en los precios de los combustibles (será en los primeros días de julio), la nafta en...