Una empresa privada importa 3000 toneladas de GLP desde Bolivia
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) consolida el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) tras la firma del contrato para exportar tres mil toneladas métricas del producto a la empresa argentina Amarilla Gas.
Ecogas salió a captar accionistas entre sus clientes
La compañía que administra el gas natural en Cuyo y centro del país ofertó 53,5 millones de acciones B de Distribuidora de Gas del Centro, pero quedó sin efecto por “la volatilidad de los mercados”.
TGS aprobo la oferta de SACDE y Víctor M. Contreras y Cía. para la construccion del gasoducto Vaca Muerta
El Directorio de la Sociedad, en su reunión del día 13 de Abril de 2018, aprobó la oferta presentada por la UT integrada por SACDE Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo S.A. y Víctor M. Contreras y Cía. S.A. en el marco de la licitación para la construcción del gasoducto Vaca Muerta.
Tierra del Fuego hacia una solución definitiva en el abastecimiento de gas natural
La provincia de Tierra de Fuego lleva adelante una serie de medidas para lograr la solución definitiva a numerosas dificultades en materia de producción, distribución y provisión del gas natural para los fueguinos.
Llugdar resaltó que Tierra del Fuego es un jugador preponderante en la producción de gas del país
José LLugdar, aseguró que Tierra del Fuego es importante en la producción de gas porque provee prácticamente casi el 30% del consumo del fluido en el país.
Aumentan 60% la producción de gas en el Estrecho de Magallanes tras inversión de US$354 millones
El Proyecto Incremental Área Magallanes (PIAM), desarrollado a partir de 2015 por las petroleras ENAP, de Chile, y la argentina YPF, que fue presentado...
Ministros de Bolivia y Argentina se reunirán para negociar volúmenes de gas
Los ministros de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y de Energía, Juan José Aranguren, se reunirán en la ciudad de Tarija el 24 de este mes para dar continuidad a las negociaciones sobre volúmenes de gas natural que exporta Bolivia al mercado de Argentina.
Definen importaciones de GNL sólo por un corto plazo a la espera de que bajen precios
La ex Enarsa adjudicó ocho cargamentos para los próximos dos meses, pero no definió cómo será en el resto del año. Son precios en promedio mayores que en los últimos años.
Cayó en enero 3,5% la producción de petróleo y subió 0,7% la de gas, según el Instituto Argentino de Energía
La producción de petróleo registró en enero una baja interanual de 3,5% y la caída se estiró a 6,2% en el acumulado de los últimos doce meses, informó hoy el Instituto Argentino de Energía “General Mosconi” (IAE).
Adjudican obras de dos gasoductos por $390 millones
El gobierno Nacional adjudicó obras por $390 millones, correspondientes a la contratación y ejecución del montaje de plantas compresoras del proyecto de "Ampliación del Sistema de Transporte y Distribución de Gas Natural", orientado a "cubrir necesidades de suministro y demanda insatisfecha" en distintos puntos del país.
“La Argentina tiene dos mercados distintos de gas”
La Argentina no tiene una demanda de gas natural homogénea. Así lo advierte Martín Cittadini, ex gerente general de Enap Sipetrol Argentina, quien –antes...
La producción de petróleo cayó 3,4% en enero y la de gas subió un 0,7%
La liberación de precios de los combustibles y el alza del crudo en el mercado internacional no alcanzan todavía para generar más inversiones.
Wintershall evaluará el descubrimiento de gas en el Mar de Noruega
Wintershall Norge AS planea evaluar un pozo de descubrimiento de gas natural perforado en rocas del yacimiento del Cretácico Superior a 115 km al suroeste del campo de Aasta Hansteen en el Mar de Noruega.
Comenzó la obra del Gasoducto Cordillerano y prevén finalizarla para mitad de año
La obra emblemática que conectará al sur del país alcanzará a más 22.000 usuarios de Chubut, Río Negro y Neuquén. La empresa Contreras Hermanos ya comenzó con los trabajos que finalizarían a mitad de año.
YPF tendrá la capacidad tecnológica para procesar gas de Roch, para GLP
Desde la semana pasada, parte de la producción de gas de la petrolera Roch está en condiciones de ser procesada en la Planta San Sebastián de YPF. Ello posibilitará aumentar la producción de Gas Licuado de Petróleo destinada a abastecer el consumo de la provincia.
YPF procesará gas de Roch para incrementar la producción de GLP en Tierra del Fuego
Pluspetrol proyecta producir más gas en Vaca Muerta
La petrolera presentó un proyecto para ingresar al nuevo Plan Gas. Apostará por el gas del área La Calera. Planifica subir dos equipos para el segundo semestre.
Se incrementará la producción de GLP para el mercado local
Desde la semana pasada parte de la producción de gas de la petrolera ROCH está en condiciones de ser procesada en la Planta San Sebastián de YPF. Ello posibilitara aumentar la producción de Gas Licuado de Petróleo destinada a abastecer el consumo interno.
Pluspetrol apuesta por el gas de La Calera
La petrolera presentó un proyecto para ingresar al nuevo Plan Gas. Planifica subir dos equipos para el segundo semestre.
Todo al gas: los subsidios bancan el crecimiento
En tres años sumarán 4400 millones de dólares. La porción de los aportes para el gas en la torta de los subsidios energéticos creció del 8 al 17%.
El debate tarifario sobre un sistema previsible en la facturación del gas
La evaluación del servicio de las prestadoras de gas es hoy fuente de discusión en la sociedad argentina. Ello pues las autoridades nacionales del sector energético nacional han ido recomponiendo los niveles tarifarios desde 2016, teniendo como objetivo la normalización de la actividad y de los precios del sector gas.
Por precios mayoristas el aumento del gas será mayor
La indexación de tarifas por índices de precios que autorizó el Ministerio de Energía, produce más inflación y esta provoca nuevas subas en las facturas.
El Gobierno negocia más importación de gas desde Bolivia
Ante la proximidad de la época invernal, el ministerio dirigido por Juan José Aranguren toma sus previsiones, por lo que envió una solicitud a la petrolera estatal de Bolivia para adicionar 1 millón de metros cúbicos (MMm3/d) de gas al total del volumen que ya se exporta.