El Gobierno prevé una inversión de $ 7.500 millones en el sector nuclear en 2018
En los 7.500 millones de pesos de la Administración Nacional destinados al sector se destaca el financiamiento para la extensión de vida de la central de Embalse y sus actividades complementarias, los fondos para extensión de vida y el almacenamiento en seco de elementos combustibles gastados de Atucha I y el...
Argentina y Estados Unidos acuerdan fortalecer la cooperación en el uso pacífico de energía nuclear
Los gobiernos de Argentina y Estados Unidos ratificaron el interés mutuo en fortalecer la cooperación en el ámbito de los usos pacíficos de la energía nuclear, en el marco de la 14ta reunión del Comité Permanente Conjunto de Cooperación en Energía Nuclear que se realizó en el estado de...
El embajador en China lamentó la decisión de Río Negro de no permitir la construcción de una planta nuclear
El embajador argentino en China, Diego Guelar, lamentó hoy la decisión del gobernador de Río Negro de rechazar la instalación de una central nuclear en esa provincia y consideró que Argentina pierde una oportunidad de “producir tecnología nuclear para exportar”.
La decisión del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, “es...
El Gobierno busca ubicación para la quinta central nuclear, que no se construirá en Río Negro
Así lo planteó hoy el Ministerio de Energía a cargo de Juan José Aranguren mediante una comunicación en la que recordó que "el gobierno de la provincia manifestó su total acuerdo y entusiasmo con la iniciativa", y afirmó que es necesario "fomentar y no clausurar a partir de un...
Atucha entró en operaciones tras una parada técnica de cinco meses
El reactor de la central nuclear Atucha II se puso otra vez en funcionamiento a las 17.41 del sábado último, informó este lunes la compañía estatal, luego de haber finalizado su parada programada, que permitió que la planta fuera sincronizada a la red ese mismo día a las 23.24....
La CNEA estudia una central nuclear cuatro veces más potente que Carem25
La concreción del reactor Carem25, que podría estar funcionando en 2020 en la localidad bonaerense de Lima, es parte del camino hacia una central nuclear modular con una potencia cuatro veces mayor, el denominado proyecto Carem480, en cuyo diseño trabaja la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).
La CNEA "viene...
Brasil expresa su interés por las centrales nucleares flotantes rusas
Brasil está interesado en una central nuclear flotante, el proyecto original de la empresa rusa Rosatom
Rosatom impulsa el desarrollo de la energía nuclear en América Latina.
La Corporación Estatal Rusa Rosatom inauguró hace dos años una sede regional para desarrollar las relaciones con los socios locales, en pos de sumar esfuerzos para desarrollar la energía nuclear en América Latina mediante la promoción de su investigación y la cooperación en la construcción de centros de tecnología nuclear y centrales nucleares de última generación en diferentes países de la región.
La cuarta y quinta central de energía nuclear fortalecerán el sistema eléctrico, afirmó Alejandro Sruoga
El subsecretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, afirmó que “contar con una cuarta y una quinta central (nucleares) es conveniente, necesario y le va a dar confiabilidad sistema eléctrico, fortaleciéndolo”, al referirse a los proyectos de construcción de plantas acordados con China, durante un acto por el 67° aniversario...
Argentina duplicará su demanda de uranio natural para operar las dos nuevas centrales nucleares
Las dos nuevas centrales nucleares, cuya construcción fue acordada por el presidente Mauricio Macri en su reciente visita a China, demandarán para su funcionamiento unas 280 toneladas de uranio natural adicionales a las 250 que actualmente requieren las plantas de Embalse, Atucha I y Atucha II.
Argentina y China firmaron...
Las nuevas centrales nucleares argentinas se suman a más de 100 en construcción en el mundo
El anuncio sobre la construcción de dos nuevas centrales nucleares en la Argentina, se enmarca en una tendencia firme en muchos países tal como lo reflejan más de un centenar de proyectos en marcha para los próximos años.
De acuerdo a un relevamiento de la Secretaría de Minería al que...
Destacan en Invap «grandes ventajas» para el país y Río Negro de las dos nuevas centrales nucleares
El CEO y gerente general de Invap, Héctor Otheguy, y Verónica Garea, ingeniera de la empresa especializada en Seguridad Nuclear, destacaron las "grandes ventajas" económicas, ambientales y laborales, para el país y Río Negro, que traerá la construcción de dos nuevas centrales nucleoeléctricas, una de las cuales estará en...
Directivos del Invap resaltaron la sustentabilidad ambiental y económica de la energía nuclear
Directivos de la empresa estatal rionegrina Invap destacaron aspectos de seguridad y sustentabilidad ambiental de las dos nuevas centrales nucleares anunciadas desde China por el presidente Mauricio Macri, señalando el modelo energético de países líderes en el sector como Francia, Estados Unidos y Finlandia.
Héctor Otheguy, CEO y gerente general...
Con financiamiento chino, la Argentina tendrá su quinta central nuclear en 2020
"El Gobierno Nacional acordó en China emplazar en Río Negro la quinta central de energía nuclear de Argentina. Su construcción será en 2020", anunció el gobernador rionegrino en su cuenta de la red social Twitter.
Según el mandatario provincia, que está en China junto al presidente Mauricio Macri, el anuncio del...
Weretilneck destacó la construcción en Río Negro de la quinta central nuclear del país
El gobernador Alberto Weretilneck aseguró hoy que la construcción en Río Negro de la quinta central nuclear del país "es una noticia sumamente importante para la provincia".
"Es muy importante para Río Negro la decisión del gobierno nacional, el presidente Mauricio Macri y los técnicos de la Comisión Nacional de...
La central nuclear de Atucha III generará energía para más de un millón de personas
El subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, anunció que la construcción de la futura central Atucha III, en la localidad bonaerense de Lima, comenzará a fin de año o comienzos de 2018 y una vez activa va a generar electricidad para más de 1 millón de personas de todo...
Atucha II estará fuera de servicio más tiempo del previsto
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, estimó que la central atómica Atucha II volverá a entrar en servicio "a fines de julio o principios de agosto", luego de una parada técnica que se encontró con algunos inconvenientes que son motivo de auditoría.
Atucha II empezó a operar en agosto...
Expectativa en Río Negro por un proyecto para construir una central nuclear en Sierra Grande
El dirigente del PRO de la provincia de Río Negro Pedro Casariego afirmó hoy que hay muchas posibilidades de que el gobierno nacional decida instalar una planta nuclear en la localidad rionegrina de Sierra Grande, tras su viaje programado para la semana que viene a China.
"Se está estudiando su...
La Argentina y China firmarán acuerdo para construir dos centrales nucleares
La operadora Núcleoeléctrica Argentina NASA y la estatal china CNNC firmarán el 17 de este mes el “contrato comercial”. Los detalles aun se siguen negociando y se definirán cuando el Presidente viaje a China, Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia lo adelanto en su Edición impresa № 323 de Septiembre 2016,
“A mediados de 2017 comenzará la construcción de la cuarta central nuclear”
El funcionario precisó que se están ultimando con China las negociaciones para lanzar la construcción de Atucha III. Las primeras obras comenzarán a mediados del año que viene y está previsto que esté concluida en un plazo de seis años. A su vez, el lanzamiento de la instalación de la primera central de uranio enriquecido se concretará en 2019.